Pinterest está ganando la batalla de las búsquedas

Puede que todavía estés pensando en Pinterest como ese tablero digital donde tu tía guardaba recetas y frases motivacionales con fondo beige. Pero mientras muchos siguen subestimándola, la Generación Z ya la está usando como su motor de búsqueda de cabecera. Sí, de verdad. Según datos recientes de Adobe Express, 4 de cada 10 jóvenes usan Pinterest para buscar cosas en vez de Google. ¿La razón? Pinterest no lanza datos fríos: lanza inspiración visual, ideas con intención y resultados que se sienten diseñados para ti.
Y no solo la Gen Z está cambiando el juego. Las marcas también están poniendo los ojos (y el presupuesto) ahí. El 80% de las empresas dice que Pinterest les da mejores resultados de interacción que cualquier otra plataforma. Incluso más que Instagram. Y eso es decir mucho.
Pinterest como imán de tráfico y branding visual
Para quienes creían que Pinterest era puro “guardar por guardar”, aquí va un dato que duele (o inspira, según tu enfoque): el 76% de los negocios lo usan para llevar tráfico a su sitio web. Y no son solo marcas grandes; muchas pequeñas empresas están usando esta plataforma como su canal estrella de awareness visual.
TE PODRIA INTERESAR: Pinterest Predicts 2025: ¿Qué viene en las tendencias?
El 57% de esas marcas lo utilizan para construir marca. ¿Por qué? Porque Pinterest se convirtió en ese aparador que no empuja ni interrumpe: te muestra lo que sí te interesa ver. Moda, decoración, comida, DIY, ideas de negocios, estrategias visuales... ahí vive todo lo que Google muestra con texto, pero Pinterest traduce en estética.
¿Por qué los Pines funcionan mejor que tus reels?
Mientras que en otras plataformas te peleas con el algoritmo, en Pinterest los Pines —sí, los de imagen estática de toda la vida— siguen siendo los reyes del contenido efectivo. El 61% de las empresas lo confirma. No necesitas bailar, hablar ni hacer maromas: solo necesitas tener contenido visual claro, bien optimizado y que conecte con la intención de búsqueda de quien ya está buscando lo que tú ofreces.
Y aunque los Pines de video y las ideas visuales también funcionan, la mayoría coincide en que el contenido sencillo, directo y bien diseñado sigue siendo el que más resultados da. El problema es otro: la mayoría dice que no tiene tiempo para crearlo o que no entiende cómo funciona el SEO en Pinterest. Ahí está la oportunidad (y el hueco) que podrías estar desaprovechando.
Pinterest no es el futuro, ya es el presente (solo que aún no estás jugando bien)
Pinterest no se siente como una red social; se siente como una mezcla entre Google con moodboard. Es aspiracional, útil y está en manos de la generación que ya no busca con palabras, sino con emociones, colores y referencias visuales. Si no estás creando contenido ahí, no es que estés tarde... pero sí estás dejando tráfico y oportunidades en la mesa.
Y si crees que Pinterest es solo para vender productos físicos, piénsalo otra vez. Hoy se vende conocimiento, estilo, inspiración, cursos, plantillas y hasta servicios profesionales… todo desde una imagen bien pensada.

Debe estar conectado para enviar un comentario.