¿Qué es Repostear de Instagram y cómo usarlo?

Repostear en Instagram ya no es delito… Es estrategia.
Por años, Repostear en Instagram era como copiar la tarea con miedo: Usábamos apps raras, marcas de agua feas o screenshots que gritaban “me vale la estética”. Pero ahora, Instagram se puso las pilas.
Desde 2023-2024 nos dio el santo grial del community manager flojito pero inteligente:
El repost nativo
TE PODRIA INTERESAR: Los cambios de Instagram para 2025
¿Qué es “Repost” en Instagram?
En corto: es volver a postear algo que viste y te encantó, directo en tu feed, sin dramas ni trucos ilegales. Es como decir:
“Miren este post, no es mío, pero lo apruebo con todo mi ser”
Sirve para:
- Compartir contenido que amas sin tener que crear desde cero.
- Elevar voces que te inspiran.
- Ser el más compartido de tu nicho
¿Cómo funciona el Repost nativo?
Instagram lo puso fácil:
- Encuentras un post que te encante (imagen, carrusel o video).
- Le das al ícono de “compartir” (sí, el avioncito ).
- Si está habilitado, verás la opción "Repostear".
- Se publica en tu feed con el crédito automático.
Y listo. Quedas bien, compartes valor, no robas spotlight.
Aparece en tu perfil con un ícono de doble flecha (como diciendo: “esto no lo hice yo, pero sí lo respaldo”).
¿Y si lo borran?
Ups... si el autor original elimina el post, bye bye repost.
Y no, no puedes repostear cosas de cuentas privadas (aunque sean tu ex y lo sigas en modo stalker).
¿Por qué amamos el Repost nativo?
Porque es como ese filtro que no te cambia la cara, pero sí te da luz:
- No necesitas apps externas ni marcas de agua espantosas.
- Se ve profesional.
- Le da crédito directo a quien lo merece.
- Abre puertas para collabs, campañas, alianzas y puro contenido bonito tipo UGC (User Generated Content, pero en lenguaje meme: cosas que hizo tu comunidad y merecen spotlight).
¿Y el clásico repost en Stories?
Sigue vivito y coleando:
- Si alguien te etiqueta, te llega la opción de “Agregar a tu historia”.
- También puedes compartir cualquier post en stories, aunque no te mencionen.
Ideal para mostrar amor sin necesidad de llenar tu feed como si fuera piñata digital.
#TipChicharronx: Usa el repost como altavoz, no como excusa
Repostea cosas que hablen bien de ti, de tu comunidad o de tu causa.
Fanarts, reseñas, menciones, testimonios, reels donde saliste increíble… todo eso merece segunda vuelta.
Y no te olvides:
Tu caption también cuenta.
Aunque sea repost, el toque mágico está en tu voz, tu insight, tu chistecito. Hazlo tuyo sin quitarle el mérito al original.
Repostea con estrategia, no por flojera
¿Quieres una comunidad activa, que se siente parte de lo que haces?
Entonces muestra que escuchas, que ves, que valoras. Reposteando bien, se nota. Y se agradece.